NOTICIAS CUAUTITLÁN IZCALLI

Impulsan coordinación intermunicipal en el Valle de México ante temporada de lluvias
Cuautitlán Izcalli, 04 de Junio de 2025
Prensa en línea
Con el objetivo de fortalecer las acciones preventivas y de respuesta ante posibles contingencias por lluvias, el Presidente Municipal, Daniel Serrano Palacios, encabezó una mesa de trabajo junto con la Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, Trinidad Franco Arpero, y los alcaldes de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, y de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas.
La reunión, celebrada en el Salón de Cabildos de Cuautitlán Izcalli, se centró en establecer acuerdos que garanticen una actuación coordinada entre los tres niveles de gobierno ante eventuales inundaciones o afectaciones provocadas por las precipitaciones.
Durante su intervención, el edil izcallense destacó la urgencia de concluir la conexión del colector Quetzal con el emisor poniente, obra que permitiría una solución de fondo a la problemática en la presa El Ángulo, una de las zonas más vulnerables del municipio. La inversión requerida para dicha infraestructura asciende a 150 millones de pesos, de los cuales Cuautitlán Izcalli y Atizapán han comprometido ya 60 millones, por lo que se solicitó que el resto sea cubierto por los gobiernos estatal y federal.
Daniel Serrano señaló que en su municipio están plenamente identificadas las zonas de mayor riesgo, entre ellas los tramos de la autopista México–Querétaro, particularmente a la altura del Circuito Exterior Mexiquense, Perinorte y San Sebastián Xhala, donde se requiere con urgencia la construcción de nueva infraestructura hidráulica.
En ese contexto, pidió el respaldo del gobierno estatal para atender de manera prioritaria dichos puntos, a fin de reducir significativamente el riesgo de inundaciones y garantizar la seguridad de las y los habitantes.
El alcalde también informó sobre los trabajos realizados en la presa El Ángulo, en coordinación con Atizapán y Nicolás Romero, donde se ha logrado retirar 20 mil metros cúbicos de azolve, superando las expectativas iniciales de los tres municipios.
Adicionalmente, se contempla la instalación de un campamento de protección civil cercano a la presa, con personal capacitado que mantenga comunicación directa y permanente con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), para monitorear en tiempo real los niveles de agua y actuar de forma inmediata ante cualquier situación crítica.
Por su parte, la Oficial Mayor Trinidad Franco reiteró la disposición del gobierno estatal para trabajar de manera conjunta con los municipios del Valle de México y poner a disposición maquinaria y recursos necesarios en caso de emergencias.
Franco Arpero coincidió en la importancia de implementar medidas preventivas que ayuden a reducir el impacto de las lluvias, y destacó la relevancia de esta coordinación regional como ejemplo de gobernanza responsable y sensible a las necesidades de la población.