NOTICIAS CUAUTITLÁN IZCALLI
Tres años de transformación en Cuautitlán Izcalli: Compromiso con la infraestructura y la ciudadanía
Cuautitlán Izcalli, 04 de Diciembre de 2024
Prensa en línea
Durante los últimos tres años, la administración municipal ha priorizado la modernización de las vialidades y el fortalecimiento de la movilidad urbana. Como parte de estos esfuerzos, se rehabilitaron y pavimentaron 69 calles y avenidas clave, abarcando un total de 43.61 kilómetros. Este trabajo equivale a recorrer, en línea recta, la distancia entre el Palacio Municipal y Six Flags, un referente para los ciudadanos.
Entre las vialidades intervenidas destacan importantes arterias como la calle Adolfo López Mateos en Santiago Tepalcapa, la avenida Antiguo Camino a Tepotzotlán en Cofradía III y la avenida La Quebrada en la colonia del mismo nombre. También se mejoraron tramos de la avenida Paseos del Bosque, conectando Colinas del Lago con Lomas de Guadalupe, así como la avenida 16 de Septiembre y la avenida 20 de Noviembre, que unen San Mateo Ixtacalco y Bosques de Xhala. Muchas de estas calles no habían recibido mantenimiento significativo en más de cinco décadas, lo que subraya el impacto transformador de estas obras.
El mantenimiento vial también fue un eje central de la estrategia municipal. Se realizaron labores de bacheo en 391 mil metros cuadrados de calles y avenidas, distribuidos entre dos dependencias clave: la Dirección de Desarrollo Urbano e Infraestructura, que intervino 120 mil metros cuadrados, y la Dirección de Servicios Públicos, responsable de 270 mil metros cuadrados. Estas acciones no solo mejoraron la experiencia de los conductores, sino que también incrementaron la seguridad para peatones y ciclistas.
Mediante el programa Reactiva.mx, más de 200 mil habitantes se beneficiaron de intervenciones estratégicas en cuatro cruces viales críticos: avenida de los Fresnos, avenida Teotihuacán, avenida Toluca y avenida de las Amazonas. Estas mejoras optimizaron el tránsito y reforzaron la seguridad vial en áreas de alta afluencia.
Además, el municipio implementó nueve proyectos de señalización y movilidad activa. Entre ellos, se instalaron vialetones y se pintaron líneas de tránsito en avenidas como San Antonio y Nopaltepec, así como en puntos de intersección clave como avenida de los Planetas y el corredor Dr. Jorge Jiménez Cantú. Estas iniciativas buscan no solo ordenar el flujo vehicular, sino también proteger a los usuarios más vulnerables de la vía pública.
El impacto de estas acciones se extendió a la comunidad mediante 248 obras de beneficio social que alcanzaron a más de 94 mil personas. Estos proyectos, diseñados e implementados en colaboración con los habitantes del municipio, reflejan un enfoque participativo y comprometido con el bienestar colectivo.
La administración de la Mtra. Karla Fiesco García concluye estos tres años con resultados tangibles que transformaron el rostro de Cuautitlán Izcalli. Este período de gestión no solo mejoró la infraestructura urbana, sino que también fortaleció el vínculo entre el gobierno y los ciudadanos, sentando las bases para un futuro más prometedor.
"Estas acciones demuestran que cuando trabajamos juntos, podemos lograr un Cuautitlán Izcalli más próspero y justo para todas y todos," expresó la presidenta municipal al reflexionar sobre los logros alcanzados.