_edited.jpg)
Ataque en Teherán: Muere el Líder de Hamás, Ismail Haniyeh
Estado de México, 31 de Julio, de 2024
Prensa en línea
En un reciente y polémico incidente, Ismail Abdel Salam Haniyeh, prominente líder de Hamás, fue asesinado durante un ataque en Teherán, según confirmó el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán. Israel reconoció su responsabilidad en la operación que culminó con la muerte de Haniyeh, quien se encontraba en la capital iraní en una visita oficial.
Las autoridades iraníes han ratificado la muerte de Haniyeh y están llevando a cabo una investigación exhaustiva sobre el ataque. En un comunicado, Hamás expresó: "Nuestro líder mártir, el combatiente Ismail Haniyeh, cayó víctima de una traicionera redada sionista en su residencia en Teherán, tras asistir a la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní". El gobierno israelí, a través de su oficina de prensa en Facebook, inicialmente publicó y luego eliminó un mensaje que decía: "Eliminado: Ismail Haniyeh, líder máximo de Hamás, fue asesinado en un ataque preciso en Teherán, Irán", acompañado de una imagen de Haniyeh con la palabra "eliminado".
Haniyeh estaba en Teherán para asistir a la investidura del nuevo presidente iraní, Masoud Pezeshkian. Informes de medios iraníes señalan que el ataque se realizó mediante un ataque aéreo. La agencia de noticias Fars informó que Haniyeh se encontraba en una residencia especial para veteranos de guerra en el norte de Teherán cuando un proyectil aéreo impactó el lugar, causando su muerte.
Reconocido como el principal diplomático de Hamás, Haniyeh jugó un papel crucial antes y después de la invasión israelí de Gaza, que siguió a los atentados del 7 de octubre pasado. En respuesta a su asesinato, el líder supremo iraní, Alí Jamenei, declaró que Irán tiene la "obligación" de vengar la muerte de Haniyeh, dado que ocurrió en su territorio. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, advirtió a Israel que "Irán defenderá su integridad territorial, su dignidad y honor, y hará que los terroristas invasores se arrepientan de su cobarde acción".
Desde Filipinas, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, insistió en que una escalada del conflicto en Oriente Medio "no es inevitable". En declaraciones a la prensa desde la bahía filipina de Subic, Austin afirmó: "Sostengo que la guerra no es inevitable (...) Hay espacio para la diplomacia".
El asesinato de Haniyeh en Teherán ha intensificado las tensiones en una región ya de por sí volátil, dejando al mundo en un estado de alerta ante posibles represalias y un potencial agravamiento del conflicto.