top of page

NOTICIAS ECATEPEC

12-02-Ecatepec

Ecatepec alberga foro sobre la búsqueda de personas y el acceso a la verdad

Tlalnepantla de Baz, 12 de Febrero de 2025
Prensa en línea

Con la participación de autoridades estatales y municipales, Ecatepec fue sede del foro “Derecho a Buscar, ser Buscada y el Acceso a la Verdad”, un evento que tiene como objetivo compartir las buenas prácticas en materia de búsqueda de personas y fortalecer la coordinación interinstitucional. La iniciativa, organizada por la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, se llevará a cabo en otros municipios con el fin de promover la localización de personas desaparecidas.

 

Griselda Lozada Tavera, directora del Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género (IMMIG) de Ecatepec, destacó los esfuerzos de la administración municipal encabezada por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, quienes han implementado estrategias efectivas para la localización de personas, alcanzando más de 30 acciones semanales. La creación del primer Gabinete de Mujeres, que aborda casos de violencia de género y desapariciones, es un ejemplo de este trabajo coordinado entre diversas dependencias. “No queremos que Ecatepec sea un municipio que ocupe los primeros lugares en notas rojas, sino que podamos rescatarlo y garantizar el derecho a buscar y ser buscado”, afirmó Lozada Tavera.

 

El foro también contó con la participación de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) y el gobierno local. La finalidad es profundizar sobre la importancia de dar a conocer los procesos de búsqueda desde una perspectiva de derechos humanos, para lograr una mayor eficacia en la localización de personas desaparecidas.

 

Alma Patricia Bernal, titular de la COBUPEM, explicó que la legislación estatal y federal exige que los municipios cuenten con personal especializado y células de búsqueda, y que exista coordinación entre los tres niveles de gobierno. Señaló que la ley establece que las autoridades deben actuar de manera inmediata sin necesidad de un oficio y sin que transcurran 72 horas, pues los familiares tienen derecho a que la búsqueda sea oportuna.

 

El evento reunió a integrantes de la Policía de Género, la Célula de Búsqueda de Ecatepec, así como a colectivos y familiares de personas desaparecidas. A lo largo del foro, se destacó la importancia de detectar áreas de mejora en los procesos de búsqueda, con el objetivo de compartir buenas prácticas entre municipios y optimizar la respuesta institucional.

 

Rosa María Ramírez Venegas, titular de la CEAVEM, subrayó la importancia de garantizar el acceso a la justicia y la protección de las víctimas, especialmente mujeres y personas desaparecidas. Asimismo, destacó los esfuerzos de sensibilización y capacitación en perspectiva de género, así como la necesidad de una mayor coordinación con las fiscalías para mejorar las investigaciones y la resolución de casos. “Las personas ofendidas no solo necesitan respuestas, sino justicia. Cada esfuerzo debe traducirse en hechos que proporcionen paz”, afirmó Ramírez Venegas.

 

Este foro representa un paso importante para fortalecer la colaboración entre las autoridades y la sociedad en la lucha contra la violencia y la desaparición de personas, buscando garantizar justicia y paz para las víctimas y sus familias.

circulo.png
circulo.png
circulo.png

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

bottom of page