top of page

NOTICIAS CDMX

16-03-2025

Emotivo homenaje musical recuerda el legado de Javier Bátiz en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Ciudad de México, 16 de Marzo de 2025

En un tributo lleno de euforia rockera, alumnos, alumnas, maestros y maestras de la Escuela de Música del Rock a la Palabra rindieron homenaje a Javier Bátiz, legendario guitarrista del rock mexicano fallecido en diciembre de 2024. El evento, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris ante un recinto completamente lleno.

 

"Te llamo despertador porque nos pusiste alerta, le dijiste al rock: 'despierta, deja el ingenuo candor y empápate de calor' (...) Gracias por venir, tenemos un teatro lleno para recordarlo", expresó Guillermo Briseño, director de la Escuela de Música del Rock a la Palabra, en una poesía dedicada al homenajeado.

 

El evento contó con la presencia de Claudia Madrid, viuda del músico, y su hermana Baby Bátiz, quienes agradecieron a la Secretaría de Cultura y a los participantes por este emotivo reconocimiento. El homenaje también incluyó trabajos gráficos realizados por los caricaturistas y diseñadores Rapé, Rafael Barajas "El Fisgón", Jorge Flores Manjarrez y Germán Montalvo.

 

El concierto arrancó con la voz del propio Javier Bátiz interpretando "Coming Home", proyectada mediante una animación que acompañó una serie de fotografías del artista a lo largo de su carrera. Durante el evento, sus grandes éxitos como "Charleena" y "Lucille" fueron interpretados junto con dos actos acrobáticos a cargo del Cirko de Mente.

 

Baby Bátiz también se sumó al homenaje interpretando temas como "Piece of My Heart", "I'll Go Crazy" y "Me gusta más el rock and roll", emocionando al público que ovacionó su actuación. Las potentes voces juveniles de la Escuela de Música del Rock a la Palabra también brillaron con interpretaciones como "Hold On I'm Coming" de Raúl Yáñez y Samuel Leyva, "Midnight Hour" a cargo de Nayeli Stanfield, Verónica Ruíz y María Veras, y "Yo sabía que amarse duele" interpretada por Guillermo Briseño.

 

A la velada se sumaron reconocidos músicos que acompañaron a Javier Bátiz a lo largo de su trayectoria, como el bajista Jorge Alarcón, quien interpretó "Pride and Joy" y "Mustang Sally"; el baterista Juan Santos, el bajista Ramón Rodríguez y el saxofonista Pedro Encinas.

 

Durante el homenaje, se proyectaron videos con testimonios de figuras destacadas como Álex Lora, el baterista Fito de la Parra y el periodista musical Javier Hernández Chelico, quienes destacaron el impacto de Bátiz en el rock mexicano. Tere Estrada, Fernando Rivera Calderón, Óscar Sarquiz y Benjamín Anaya también participaron recordando al artista como el irreverente que transformó el rock nacional.

 

Javier Isaac Medina Núñez, conocido artísticamente como Javier Bátiz, nació el 3 de junio de 1944 en Tijuana, Baja California, y falleció en esa misma ciudad el 14 de diciembre de 2024. Fue un pionero del rock en México, fundador de la banda Los TJ's y mentor de icónicos músicos como Carlos Santana, dejando un legado imborrable en la historia musical del país.

circulo.png
circulo.png
circulo.png

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

bottom of page