NOTICIAS CDMX

CDMX actualiza nomenclatura en Iztapalapa y Miguel Hidalgo y refuerza evaluación de peritos urbanos
Ciudad de México, 25 de Agosto de 2025
El secretario de Metrópolis, Alejandro Encinas Rodríguez, encabezó la reinstalación de las Comisiones de Nomenclatura y de Evaluación de Peritos en Desarrollo Urbano y Peritos Responsables de la Explotación de Yacimientos, en las que se aprobaron cambios relevantes para la Ciudad de México. Entre las decisiones destacaron la unificación de tres colonias en Iztapalapa, la designación de la plaza exterior del Metro Constituyentes con el nombre “Arquitecto Luis Barragán” y la definición de nuevas medidas para la capacitación de peritos.
En la primera sesión, realizada en la sede de Metrópolis, la Comisión de Nomenclatura aprobó por unanimidad nombrar “Arquitecto Luis Barragán” a la plaza ubicada en la estación Constituyentes, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Asimismo, se acordó unificar las colonias Celoalliotli, Cananea y Uscovi bajo el nombre de “Predio el Molino”, en Iztapalapa, dando respuesta a una petición ciudadana planteada a través del Zócalo Ciudadano, iniciativa impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
El cambio de nomenclatura en Iztapalapa incluyó también la modificación de los nombres de las calles Hombre de Fuego, que pasará a llamarse Diagonal de los Olivos, y Acahuatl, que será renombrada como Calle Pintapan. Estas decisiones fueron respaldadas por representantes vecinales, quienes señalaron que el 80% de los habitantes consultados estuvo a favor de la propuesta.
Alejandro Encinas precisó que los cambios aprobados deberán ser publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México para su entrada en vigor.
Durante la segunda sesión, centrada en la Comisión de Evaluación de Peritos, se presentó el Informe de Actividades, se aprobó el calendario de reuniones ordinarias para el 22 de octubre y 3 de diciembre, y una sesión extraordinaria prevista para el 11 de septiembre. En esta última se revisarán solicitudes de registro, posibles sanciones por incumplimiento de obligaciones y la evaluación de nuevos aspirantes.
El secretario Encinas destacó la importancia de implementar cursos de actualización para los peritos, con el fin de garantizar que sus evaluaciones y responsabilidades en materia de desarrollo urbano y explotación de yacimientos respondan a las necesidades actuales de la ciudad.