top of page

NOTICIAS CDMX

21-04-2025

Clara Brugada impulsa la electromovilidad con 14 nuevas unidades del Trolebús en la Línea 12

Ciudad de México, 21 de Abril de 2025
Prensa en línea

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, puso en operación 14 nuevas unidades del Trolebús en la Línea 12, que conecta Taxqueña con Perisur, como parte de la estrategia de modernización del transporte público y transición hacia un modelo de electromovilidad en la capital del país. La inversión, de 130 millones de pesos, beneficiará a más de 30 mil personas que utilizan diariamente esta ruta.

 

Durante el arranque oficial, Brugada Molina destacó que los trolebuses cuentan con tecnología de punta para mejorar la experiencia de viaje. Están equipados con cámaras de videovigilancia, espacios designados para personas con discapacidad, áreas exclusivas para mujeres, rampas de acceso y baterías internas que les permiten recorrer hasta 75 kilómetros sin depender de catenarias, lo que contribuye a una operación más flexible y amigable con el medio ambiente.

 

La mandataria capitalina subrayó que con estas unidades se reducirá la emisión de al menos 11 toneladas de dióxido de carbono al año, al tiempo que se optimiza el flujo vehicular y se disminuyen los tiempos de traslado de las y los usuarios.

 

Tras un recorrido de supervisión entre las estaciones Perisur e Ixtlixóchitl, Brugada anunció que su gobierno impulsará una red de transporte sustentable durante los próximos seis años, con el objetivo de dejar atrás el esquema tradicional de microbuses. En este sentido, confirmó la próxima puesta en marcha de una nueva ruta que conectará Metro Universidad con el CETRAM Huipulco, así como el inicio del proceso de licitación para adquirir 17 trenes ligeros adicionales.

 

En su mensaje, la Jefa de Gobierno reconoció la labor de su antecesora y actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por reactivar y extender la red de transporte eléctrico en la ciudad. Asimismo, hizo un llamado al Congreso local para consolidar una política pública que garantice la adopción total de unidades eléctricas en la movilidad urbana.

 

Por su parte, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, señaló que la Línea 12 representa una alternativa segura y eficiente para los habitantes de Los Pedregales de Coyoacán. Resaltó que el nuevo sistema responde a las necesidades reales de la ciudadanía, al ofrecer un servicio moderno y ambientalmente responsable.

 

En tanto, el director general del Servicio de Transportes Eléctricos (STE), Martín López Delgado, informó que la inversión fue realizada por la empresa Corredor Taxqueña-Aztecas SA (COTAXASA), operadora de la línea. Añadió que desde el inicio de operaciones en junio de 2024, esta ruta ha movilizado a más de 7.2 millones de personas, permitiendo que el trayecto entre Taxqueña y Periférico se reduzca de una hora a tan solo 30 minutos.

 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con una movilidad sustentable, segura y moderna, que coloca a las personas y al medio ambiente en el centro de su política pública.

circulo.png
circulo.png
circulo.png

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

bottom of page