NOTICIAS CDMX

Clara Brugada destina más de 18 millones de pesos para apoyar a familias afectadas por lluvias en la Ciudad de México
Ciudad de México, 16 de Agosto de 2025
Prensa en línea
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la entrega de apoyos económicos por un monto superior a los 18 millones de pesos, destinados a mil 343 familias damnificadas por las intensas lluvias registradas en las alcaldías Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztacalco, con el objetivo de respaldar a la población afectada y atender de manera inmediata los daños ocasionados por las inundaciones.
Durante la entrega simbólica de los apoyos, la mandataria capitalina detalló que se distribuyeron 882 cheques en Gustavo A. Madero, 362 en Venustiano Carranza y 100 en Iztacalco. El monto de cada cheque varió de acuerdo con el nivel del agua que ingresó a las viviendas: 5 mil pesos para quienes sufrieron afectaciones menores de entre 5 y 14 centímetros; 10 mil pesos para los domicilios donde el agua alcanzó de 16 a 50 centímetros; y 25 mil pesos para las familias que enfrentaron anegaciones mayores a medio metro.
Brugada Molina subrayó que estos recursos se suman al seguro contratado por el Gobierno de la Ciudad de México para cubrir este tipo de siniestros, cuyos peritos ya recorrieron las colonias afectadas para evaluar los daños.
Las viviendas dañadas en Venustiano Carranza corresponden a colonias como Azteca, Progresista, Revolución, Quinto Tramo de 20 de Noviembre, Ampliación Venustiano Carranza, Pensador Mexicano, Aquiles Serdán y Romero Rubio. En Iztacalco, los estragos se registraron en unidades habitacionales como Mujeres Ilustres, Agua Caliente y Laurel, así como en colonias como Cuchilla, Agrícola Oriental, Pantitlán e Infonavit. Mientras tanto, en Gustavo A. Madero resultaron perjudicadas comunidades de Villa de Aragón, Pradera, Providencia, Ampliación Providencia y las secciones Cuarta y Quinta de Aragón.
La Jefa de Gobierno adelantó que, además de atender las emergencias inmediatas, se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Gestión Integral del Agua en proyectos estructurales para erradicar las inundaciones recurrentes en la capital. En este sentido, destacó la actualización del Protocolo Metropolitano de Operación del Drenaje Profundo y aseguró que su administración está dispuesta a realizar todas las obras necesarias para mejorar la red de desalojo pluvial.
Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, explicó que entre las primeras acciones implementadas se realizaron trabajos de desazolve y bombeo en viviendas, sótanos y colectores, con el fin de agilizar el retiro del agua acumulada. Detalló que se activó el Operativo Tlaloque Reforzado, mediante el cual se desplegaron cuadrillas con equipos hidroneumáticos, pipas, bombas de achique y de gran capacidad conocidas como Hércules.
Esparza Hernández añadió que se lleva a cabo una revisión exhaustiva de la infraestructura de drenaje en las zonas afectadas, ya que algunas secciones han perdido pendiente, lo que dificulta el flujo del agua. Para corregir estas fallas se realizan estudios topográficos en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, organismo al que reconoció por su apoyo en la atención de la emergencia.
Con estas medidas, el Gobierno de la Ciudad busca no solo responder a los daños ocasionados por las lluvias recientes, sino también avanzar en la construcción de soluciones de fondo que prevengan riesgos y brinden mayor seguridad a las familias capitalinas.