NOTICIAS CDMX

Adoptatón transforma vidas: más de 40 animales encuentran hogar en Chapultepec
Ciudad de México, 04 de Mayo de 2025
Prensa en línea
Una nueva oportunidad de vida, amor y cuidados llegó para decenas de perros y gatos durante el Segundo Adoptatón de la Ciudad de México, celebrado los días 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (SEDEMA) a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN), reafirma el compromiso de la administración local con la adopción responsable y el bienestar de los animales en situación de calle.
Con la participación activa de dependencias gubernamentales, alcaldías, organizaciones protectoras de animales, fundaciones, rescatistas independientes y empresas con causa, el evento congregó a cientos de ciudadanos interesados en brindar un hogar a alguno de los más de dos mil animales de compañía que fueron presentados en busca de una segunda oportunidad.
Durante la inauguración del evento, la titular de SEDEMA, Julia Álvarez Icaza Ramírez, subrayó que esta jornada forma parte de una estrategia de políticas públicas que colocan al bienestar animal en el centro de las prioridades sociales. La funcionaria recordó que la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, asumió en diciembre el compromiso de realizar estas actividades de manera mensual, a fin de consolidar a la capital del país como un referente nacional en materia de protección animal.
El impacto de la jornada fue tangible: un total de 40 animales fueron adoptados durante el fin de semana. Además, se identificaron 27 gatos como candidatos potenciales, quienes iniciaron un proceso más riguroso de adopción que incluye visitas domiciliarias y evaluaciones detalladas a sus futuros tutores. Esta minuciosidad busca garantizar que cada mascota sea acogida en un entorno seguro y responsable.
El crecimiento del programa es evidente. En comparación con la edición anterior, donde se lograron 21 adopciones (18 perros y tres gatos), esta segunda entrega del Adoptatón triplicó los resultados, reflejando el interés creciente de la ciudadanía por sumarse a esta causa.
Además de convivir con los animales disponibles, las y los asistentes tuvieron acceso a talleres y conferencias sobre integración y socialización de mascotas adoptadas, mecanismos para denunciar el maltrato animal y la importancia de la esterilización. También se ofreció información especializada sobre el cuidado de animales no convencionales, como peces y otras especies exóticas.
Como incentivo adicional, el Acuario Michin se unió a la campaña, regalando pases dobles a quienes presentaron su comprobante de adopción, en un gesto que buscó reconocer y motivar a quienes decidieron abrir las puertas de su hogar a un nuevo integrante.
El éxito del Adoptatón fue posible gracias a la colaboración entre múltiples instituciones, entre ellas el Centro de Transferencia Canina (CTCM), la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Secretaría de Salud (SEDESA), la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Sistema de Transporte Colectivo Metro, el Heroico Cuerpo de Bomberos y varias alcaldías, incluyendo Cuajimalpa, Iztacalco, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Iztapalapa y La Magdalena Contreras.
El próximo Adoptatón ya tiene sede: se realizará en el Bosque de San Juan de Aragón. Las autoridades invitan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la SEDEMA y del Gobierno de la Ciudad de México, con el fin de seguir fortaleciendo una cultura de adopción consciente y de respeto por todos los seres vivos.