top of page

NOTICIAS CDMX

22-04-2025

Ciudad de México celebra el Día Internacional del Libro con un Lectódromo multitudinario en el Zócalo capitalino

Ciudad de México, 22 de Abril de 2025
Prensa en línea

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el primer Lectódromo de la capital, una iniciativa ciudadana que reunió a escritoras, escritores, figuras del ámbito cultural, funcionariado público y ciudadanía en general, con el objetivo de promover el amor por los libros y la lectura en voz alta como ejercicio colectivo.

 

Frente a más de 10 mil asistentes congregados en la Plaza de la Constitución, la mandataria local destacó que fomentar el hábito lector es fundamental para la transformación social y democrática, y celebró el carácter literario de la Ciudad de México.

 

“Esta ciudad, que es capital de todos los mexicanos, es una de las capitales más culturales del país y del mundo. Y también es una de las grandes capitales literarias del mundo. Aquí, en esta ciudad, no sólo se lee, aquí se escribe, se edita, se imprimen y se publican grandes obras todos los años”, expresó Brugada Molina.

 

La mandataria enfatizó que leer no sólo es un hábito, sino un derecho y una forma de resistencia frente al ruido y la prisa de la vida moderna:

 

“Leer es un acto de continuidad histórica. Promover la lectura en esta ciudad es garantizar ese derecho. Leer es un placer y también es una forma de escuchar. En tiempos de prisa, leer es resistir”.

 

Durante el Lectódromo, Clara Brugada dio inicio a esta jornada con la lectura del poema Desde donde posan las águilas, abriendo paso a una estela literaria que continuó con la participación de reconocidas figuras del ámbito cultural.

 

El evento contó con lecturas destacadas como la del poeta y escritor Mardonio Carballo, quien compartió un poema en náhuatl de la Huasteca Veracruzana; el flautista Horacio Franco, que leyó Narciso de Oscar Wilde; y la directora de la Brigada para Leer en Libertad, Paloma Saiz, con la Carta a Vala Nureddin de Nazim Hikmet.

 

También participaron la periodista y locutora Fernanda Tapia y el actor Andrés Carreño, con un fragmento del libro Familias Monstruosas, de su autoría; y el escritor y músico Fernando Rivera Calderón, quien compartió su poema Los que sobran.

 

A la par, miles de capitalinas y capitalinos se sumaron leyendo los libros que llevaban consigo o alguno de los ejemplares distribuidos gratuitamente por el Fondo de Cultura Económica, en una jornada que consolidó a la Ciudad de México como una capital que no solo vive la cultura, sino que la lee, la escribe y la comparte.

circulo.png
circulo.png
circulo.png

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

bottom of page