NOTICIAS CDMX
"Agua Bienestar": Un paso firme hacia la equidad en el suministro de agua en la CDMX
Ciudad de México, 10 de Enero de 2024
Prensa en línea
El programa Agua Bienestar, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México, ha logrado impactar a más de la mitad de las 16 alcaldías de la capital, brindando agua potable de calidad a comunidades en zonas con bajo desarrollo económico-social y alto estrés hídrico. Durante la inauguración de la planta purificadora en Xotepingo, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que este programa busca reducir las desigualdades en el acceso al vital líquido.
"Mientras algunas zonas cuentan con hasta 500 litros diarios por habitante, otras padecen una escasez severa. Nuestro objetivo es combatir estas desigualdades desde la raíz", afirmó Brugada Molina. Este esfuerzo es parte de un conjunto de acciones orientadas a garantizar un suministro equitativo de agua en la capital.
El programa, que ofrece garrafones de agua purificada a solo cinco pesos, ha beneficiado a diversas comunidades de nueve alcaldías, incluyendo colonias como Santo Domingo, en Coyoacán; Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en Iztapalapa; y Tierra Unida, en Magdalena Contreras. También ha alcanzado pueblos como Santiago Tepalcatlalpan, en Xochimilco; San Bartolo Ameyalco, en Álvaro Obregón; y San Miguel Topilejo, en Tlalpan.
Más recientemente, se inició la distribución en San Felipe de Jesús, en Gustavo A. Madero; San Francisco Tlaltenco, en Tláhuac; y San Francisco Tecoxpa, en Milpa Alta.
El programa no solo atiende una necesidad básica, sino que también alivia la economía de las familias capitalinas. Alfonso Velázquez de la Rosa, beneficiario del programa en Tláhuac, expresó su satisfacción: "No alcanza ningún dinero para comprar agua, y estos programas son muestra de que la jefa de gobierno entiende las necesidades de la población. Esto es un verdadero reparto de la riqueza".
En cada colonia, se han distribuido hasta ahora un promedio de 150 garrafones por punto, sumando un total de 1,300 envases en beneficio de miles de habitantes. La meta es incrementar la distribución a 200,000 garrafones semanales, consolidando el programa como una herramienta eficaz para mitigar la desigualdad y garantizar el acceso al agua potable.
Arcelia Labarrios, residente de Tlaltenco, subrayó la importancia del programa para la economía familiar: "Es una gran ventaja que nos estén ayudando con el agua y el garrafón en estos tiempos en que todo está tan caro."
El Gobierno de la Ciudad de México continúa avanzando con la distribución de Agua Bienestar de manera eficiente y sin contratiempos, reafirmando su compromiso con las clases más vulnerables y fortaleciendo la equidad en el acceso a este recurso esencial.