top of page

NOTICIAS CDMX

23-04-2025

“Ya no tardaré dos horas en llegar a mi trabajo”: la reapertura de la Línea 1 transforma la vida de miles de personas

Ciudad de México, 23 de Abril de 2025
Prensa en línea

Para Rosa Martínez, vendedora ambulante que todos los días viaja desde Pantitlán hasta Chapultepec, la reapertura del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec de la Línea 1 del Metro representa mucho más que un avance técnico. “Antes me hacía hasta dos horas y tenía que tomar dos camiones. Hoy, después de casi tres años, volví a subir al Metro rosa y sentí que recuperé parte de mi vida”, cuenta emocionada.

 

Rosa fue una de las miles de personas que, a partir de las 16:30 horas, volvieron a transitar por las estaciones Chapultepec, Sevilla, Insurgentes y Cuauhtémoc, en una jornada marcada por entusiasmo y esperanza. El acto inaugural fue encabezado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quienes celebraron la conclusión de esta nueva etapa de renovación integral de la línea más antigua del sistema.

 

La Línea 1, que moviliza diariamente a más de 750 mil personas, tenía más de 50 años en operación y un desgaste considerable. La renovación incluyó vías, túneles, sistemas eléctricos, señalización, telecomunicaciones y accesibilidad universal, así como la incorporación de 29 nuevos trenes y más de 3 mil cámaras de videovigilancia. Todo esto, como destacó Sheinbaum Pardo, “como si se hubiera construido una nueva línea, en tiempo récord”.

 

Para trabajadores como Javier, conserje en una oficina del Centro, la diferencia es enorme. “Durante todo este tiempo tenía que bajarme en Balderas y caminar más de 20 minutos. Me quitaba tiempo de descanso y a veces llegaba tarde. Ahora me ahorro casi 40 minutos en total. Es una bendición”, dice mientras se acomoda la mochila.

 

Desde Chapultepec, Clara Brugada resaltó que con esta reapertura ya hay 23 trenes en circulación, y aseguró que “el resultado de este esfuerzo nos dará la mejor línea del Metro, la más eficiente y moderna para el bienestar de la ciudad y de sus habitantes”.

 

La intervención, avalada con certificación internacional de seguridad ferroviaria, también trajo beneficios como estaciones más accesibles, 41 elevadores nuevos, 50 máquinas de recarga modernizadas y torniquetes que ya aceptan tarjetas bancarias. Las estaciones son ahora 100% accesibles para personas con discapacidad, con señalamientos táctiles y espacios incluyentes.

 

 

La presidenta Sheinbaum reafirmó que su administración prioriza la movilidad sustentable y el acceso al transporte de calidad para quienes más lo necesitan. “Aquí siempre dijimos: el mejor transporte para el que menos tiene y esa es la vía que nos sigue moviendo”, expresó.

 

Además, anunció que la Línea 1 quedará completamente renovada entre agosto y septiembre, y que se emprenderán nuevas obras, como la intervención de las líneas 3 y 8, la ampliación de la Línea 12 y el fortalecimiento del Tren Interurbano y del Trolebús Elevado en Iztapalapa.

 

Para personas como Rosa y Javier, estas palabras no son promesas vacías. Representan el retorno a una rutina menos agotadora, más eficiente, con más tiempo para sus familias y menos estrés diario.

 

“Ahora llego más tranquila, no me empujo con tanta gente, y hasta me alcanza para desayunar antes de vender”, comenta Rosa. “La gente no pide lujos, pide respeto y un Metro que funcione. Hoy siento que sí nos están escuchando”.

 

circulo.png
circulo.png
circulo.png

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

bottom of page