NOTICIAS CDMX

Clara Brugada anuncia obras integrales para Magdalena Contreras en jornada “Casa por Casa”
Ciudad de México, 21 de Agosto de 2025
Prensa en línea
Durante la trigésima sexta edición del programa Casa por Casa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó una serie de proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en las colonias Atacaxco, Barros Sierra y Las Palmas, en la alcaldía Magdalena Contreras. Las acciones incluyen mejoras en movilidad, servicios públicos, infraestructura escolar, mercados y programas sociales, así como nuevas iniciativas ambientales.
La mandataria destacó que una de las principales peticiones vecinales es la rehabilitación del espacio público, por lo que se realizarán trabajos de bacheo y pavimentación en todas las calles que lo requieran, además de la instalación de mil 160 luminarias LED de alta potencia. “Queremos que cada calle, andador y avenida esté iluminada, porque una comunidad bien iluminada es una comunidad más segura, especialmente para niñas y mujeres”, expresó Brugada Molina.
En materia de movilidad, anunció la construcción de una nueva estación de Cablebús, que reducirá significativamente los tiempos de traslado hacia el Metro Mixquic. Esta obra estará acompañada por la creación de la Utopía El Oyamel, la primera en integrar una estación de este sistema de transporte. Este complejo ofrecerá alberca, biblioteca, pista de atletismo, espacios de rehabilitación, casa de día para adultos mayores y auditorios comunitarios.
En el ámbito educativo, se intervendrán de manera integral cuatro escuelas locales —tres primarias y una secundaria— con una inversión de dos millones de pesos por plantel, como parte del programa 1,2,3 por mi escuela. Asimismo, se rehabilitará el Mercado Cerro del Judío y se pondrá en marcha el programa Mercomuna, que permitirá a las familias utilizar vales de consumo en comercios y mercados de la zona, con el objetivo de fortalecer la economía local y familiar.
Respecto al medio ambiente, Brugada anunció el inicio del rescate de las barrancas de la capital, comenzando con la Barranca La Coyotera en Magdalena Contreras, como parte de una estrategia que abarcará mil hectáreas en toda la ciudad.
Finalmente, informó que se han adquirido 40 unidades hidroneumáticas para atender con mayor rapidez las emergencias durante la temporada de lluvias, especialmente en las zonas más vulnerables. “Queremos que los equipos lleguen a tiempo, no cuatro horas después de una inundación”, enfatizó.
Con estas acciones, el Gobierno capitalino busca transformar la infraestructura urbana, fortalecer el tejido social y garantizar mayor seguridad y bienestar para los habitantes de Magdalena Contreras.