NOTICIAS CDMX

Claudia Sheinbaum y Clara Brugada refuerzan el compromiso con la soberanía y las relaciones México-Estados Unidos
Ciudad de México, 09 de Marzo de 2025
Prensa en línea
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, participó en la Asamblea informativa realizada en el Zócalo capitalino, donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró un importante logro para México: el aplazamiento de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas. La mandataria federal expresó su confianza en que estas medidas no se implementarán, lo que representa un triunfo para la economía nacional y el bienestar de los ciudadanos.
“Más de 350 mil personas acompañamos a nuestra querida presidenta, Claudia Sheinbaum, en su mensaje al pueblo de México en el Zócalo, y le expresamos nuestro apoyo incondicional para continuar con las gestiones y el diálogo con el gobierno estadounidense, en un marco de cooperación y respeto a la soberanía e independencia de ambas naciones. Seguimos avanzando en el fortalecimiento de nuestras relaciones bilaterales en diversos campos. ¡Tenemos mucha presidenta!”, publicó Brugada Molina en sus redes sociales, resaltando la unidad y el respaldo hacia la presidenta Sheinbaum.
Acompañada por varios gobernadores y gobernadoras del país, Clara Brugada reafirmó su apoyo a la defensa de la soberanía nacional, un tema central en el discurso de Sheinbaum. La presidenta de México destacó que continuará luchando por los intereses del país, con una estrategia clara para garantizar el bienestar del pueblo mexicano. "México es un gran país, con un pueblo digno y valeroso. Somos naciones en igualdad de circunstancias, no somos más pero tampoco somos menos, y siempre, siempre pondremos por encima de todo el respeto a nuestro amado pueblo y a nuestra bendita nación", subrayó la presidenta, reafirmando el compromiso con la independencia y dignidad nacional.
Ante una multitud que colmó la Plaza de la Constitución, Sheinbaum celebró el reciente aplazamiento de los aranceles sobre productos mexicanos exportados a Estados Unidos, una medida que fue extendida hasta el 2 de abril, fecha en la que el gobierno estadounidense podría anunciar aranceles recíprocos. Sin embargo, la presidenta se mostró optimista al asegurar que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) garantizará que este nuevo reto no afecte a la economía nacional.
Además de la defensa de la soberanía, Sheinbaum presentó una estrategia integral para fortalecer la economía del país, que se compone de cinco puntos clave: fortalecer el mercado interno, aumentar la autosuficiencia en alimentos y energía, promover la inversión pública y la creación de empleos, impulsar la producción nacional a través del Plan México, y reforzar los programas de bienestar como las pensiones a adultos mayores, apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años, becas para estudiantes de escuelas públicas y atención médica casa por casa.
En su discurso, Sheinbaum también hizo un recorrido por la historia de las relaciones entre México y Estados Unidos, recordando tanto los momentos de tensión, como el “zarpazo a nuestro territorio” durante el siglo XIX, como los periodos de cooperación, destacando la relación cordial que se estableció entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump durante el primer mandato del exmandatario estadounidense.
La presidenta destacó que continuará trabajando en conjunto con el gobierno de Estados Unidos para combatir la llegada de fentanilo a ambos países, una preocupación de seguridad pública global. Sheinbaum elogió las acciones tomadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y las fuerzas armadas mexicanas, quienes han logrado importantes incautaciones de esta droga, contribuyendo a la disminución de su tráfico hacia Estados Unidos.
Asimismo, la presidenta reconoció a Donald Trump por apoyar la campaña educativa contra las adicciones en su país, y reiteró la importancia de seguir exigiendo a Estados Unidos que implemente medidas más estrictas para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.
Este evento reafirma el compromiso del gobierno mexicano con la soberanía nacional y su disposición a continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales con Estados Unidos, bajo los principios de respeto mutuo y cooperación en áreas clave para ambos países.