NOTICIAS ESTADO DE MÉXICO

Impulsa Edoméx el consumo responsable con la Campaña de Comercialización de Árboles de Navidad 2025
Lerma, Estado de México, 05 de Noviembre de 2025
Prensa en línea
LERMA, Estado de México.– Con el propósito de fortalecer la economía forestal y fomentar prácticas de consumo sustentable, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, puso en marcha la Campaña de Comercialización de Árboles de Navidad 2025. A través de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), esta iniciativa promueve la compra de ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales certificadas ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Durante el arranque simbólico de la campaña, el Director General de Probosque, Alejandro Santiago Sánchez Vélez, informó que la entidad cuenta con 650 plantaciones forestales legales, de las cuales 235 están listas para la venta durante esta temporada decembrina. Estas se ubican en 34 municipios, entre ellos Amecameca, Xonacatlán, Valle de Bravo, Tlalmanalco y Villa del Carbón, zonas que destacan por su vocación forestal y la calidad de sus ejemplares.
El funcionario subrayó que la adquisición de árboles naturales provenientes de plantaciones certificadas impulsa el desarrollo económico de las comunidades locales y contribuye al equilibrio ecológico. Explicó que esta actividad fortalece el trabajo de las familias silvicultoras, quienes reforestan los espacios con un nuevo ejemplar por cada árbol vendido, garantizando así la sostenibilidad del ciclo productivo.
Los árboles estarán disponibles en distintas modalidades de compra, adaptadas a las preferencias y necesidades de las familias mexiquenses: por corte directo en la plantación, con base de cruceta —la opción tradicional— o en maceta, modalidad que permite replantarlo al término de las festividades. Las especies más comunes, como el pino y el oyamel, además de su valor ornamental, desempeñan un papel clave en la captura de carbono y la preservación ambiental.
Sánchez Vélez destacó que, mediante el programa Plantaciones Sustentables, Probosque promueve la reconversión de terrenos agrícolas de baja productividad en plantaciones forestales comerciales. Estas se desarrollan bajo criterios técnicos que aseguran la conservación de los ecosistemas y la generación de ingresos sostenibles para las familias dedicadas al cuidado del bosque.
Una vez concluidas las celebraciones navideñas, Probosque habilitará sus viveros forestales como Centros de Acopio, donde los árboles recolectados serán transformados en composta, utilizada posteriormente en la producción de nuevas plantas.
Finalmente, el organismo invitó a la población a consultar el mapa interactivo disponible en probosque.edomex.gob.mx para localizar la plantación más cercana y sumarse a esta iniciativa que promueve el consumo responsable y fortalece el desarrollo forestal del Estado de México.


