top of page

NOTICIAS ESTADO DE MÉXICO

11-01-EDO

Estado de México inicia pruebas piloto con autobús eléctrico para promover la electromovilidad

Toluca, Estado de México, 11 de Enero de 2025
Prensa en línea

El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha dado un paso importante hacia la modernización del transporte público y la promoción de la electromovilidad. A través de la Secretaría de Movilidad, se llevarán a cabo pruebas piloto durante seis meses con un autobús eléctrico que circulará en los corredores Tenango-Metepec-Toluca y Zumpango.

 

Este proyecto se materializa gracias a un convenio en comodato firmado con la empresa MF Vehículos Eléctricos (Megaflux). El autobús, de fabricación mexicana, es el resultado de una colaboración entre Megaflux y Dina Camiones, con el respaldo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt). Con capacidad para 70 pasajeros, la unidad es completamente eléctrica, lo que la convierte en una alternativa sostenible y eficiente para el transporte público.

 

Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, informó que las pruebas de eficiencia comenzarán en febrero. Además, se llevará a cabo la capacitación de los operadores, evaluando la viabilidad de una implementación masiva en los corredores del transporte público estatal.

 

Sibaja destacó que este proyecto busca transformar la calidad de vida de los mexiquenses mediante acciones integrales que mejoren la movilidad. “Con unidades nuevas y respetuosas del medio ambiente, los beneficios serán evidentes tanto para los usuarios como para los transportistas y operadores,” aseguró el Secretario.

 

El Gobierno estatal también está explorando mecanismos administrativos para adquirir autobuses eléctricos que permitan la creación de una red de transporte público más moderna y sostenible. Según Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, estas iniciativas están orientadas a reducir los tiempos de traslado de los usuarios, quienes en muchos casos invierten hasta cuatro horas en desplazarse.

 

Roberto Gottfried, representante legal de Megaflux, señaló que la prueba piloto también busca evidenciar las ventajas de la nueva tecnología para los operadores. Entre los beneficios destacan motores más silenciosos y limpios, además de una experiencia de conducción más confortable.

 

La implementación de este autobús eléctrico es un paso significativo hacia un transporte público más eficiente, ecológico y accesible, en línea con el compromiso del Estado de México de mejorar la movilidad urbana y reducir el impacto ambiental.

bottom of page