top of page

NOTICIAS NICOLÁS ROMERO

NRomero 10-06-2025

Yoselin Mendoza reafirma compromiso con la transparencia en seminario estatal sobre fiscalización

Nicolás Romero, 10 de Junio de 2025
Prensa en línea

Durante su participación en el seminario “Fiscalización: Avances y Retos en el Estado de México”, la alcaldesa de Nicolás Romero, Yoselin Mendoza, ratificó la política de su administración de cero tolerancia a la corrupción, en concordancia con los principios de transparencia y legalidad que impulsan los gobiernos de la Cuarta Transformación.

 

Desde Toluca, donde se llevó a cabo la capacitación dirigida a los 125 presidentes y presidentas municipales mexiquenses, la edil Yoselin Mendoza subrayó que su gobierno no permitirá ningún acto de corrupción dentro de la administración local, sin importar el rango del servidor público o el área en la que se desempeñe. Recordó que esta postura fue clara desde el primer día de su gestión y se mantiene como eje rector de su administración.

 

Mendoza reconoció el valor de espacios como este seminario, que permiten a las y los funcionarios públicos fortalecer sus conocimientos en materia de rendición de cuentas, ética gubernamental y normatividad, con el objetivo de ofrecer un servicio más transparente y comprometido con la legalidad.

 

La Presidenta Municipal destacó que las acciones de su gobierno están alineadas con los principios establecidos por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien recientemente transformó la Secretaría de la Función Pública en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Asimismo, resaltó la integración del eje “Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo y para el Pueblo” en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

 

En su intervención, la mandataria estatal enfatizó que los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación están enfocados en la transparencia, la rendición de cuentas y en colocar a la ciudadanía como el eje central de todas las políticas públicas. Gómez Álvarez calificó la fiscalización como una forma de honrar la confianza del pueblo, al tiempo que celebró la coordinación interinstitucional entre el gobierno estatal y los ayuntamientos para abordar temas cruciales relacionados con el uso correcto de los recursos públicos.

 

Asimismo, hizo un llamado a la población a rechazar cualquier práctica de soborno y a sumarse activamente a la lucha contra la corrupción mediante la denuncia ciudadana. “Solo con la participación de todas y todos podremos erradicar este mal que tanto ha dañado a nuestras instituciones”, afirmó la gobernadora.

 

El seminario reunió a destacadas personalidades del ámbito fiscalizador, judicial y legislativo, entre ellas David Colmenares Páramo, titular de la Auditoría Superior de la Federación; Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría estatal; Liliana Dávalos Ham, responsable del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM); y Roberto Belmont Muñoz, delegado del INEGI en la entidad. También estuvieron presentes el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Fernando Díaz Juárez; el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; así como legisladores y representantes de diversos niveles de gobierno.

 

La participación de Yoselin Mendoza en este encuentro reafirma su compromiso con una administración ética, eficiente y en sintonía con los valores de transparencia que marcan la nueva etapa del servicio público en el Estado de México. En conjunto con las autoridades estatales y federales, la alcaldesa continúa fortaleciendo los mecanismos de fiscalización y rendición de cuentas, para garantizar un gobierno verdaderamente al servicio de la gente.

circulo.png
circulo.png
circulo.png

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

bottom of page