top of page
15-03-CLAUDIA

Claudia Sheinbaum impulsa la construcción de 44 mil 500 viviendas en Tabasco

Tabasco, México, 15 de Marzo de 2025
Prensa en línea

En el marco del Plan Nacional de Vivienda para el Bienestar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio a la construcción de 44 mil 500 viviendas en el estado de Tabasco. El anuncio fue realizado desde el municipio de Huimanguillo, donde Sheinbaum destacó que estas viviendas se edificarán en zonas estratégicas, cercanas a centros laborales y educativos, con el fin de facilitar el acceso a servicios básicos y mejorar la calidad de vida de quienes menos recursos tienen.

 

“A este programa lo llamamos ‘Vivienda para el Bienestar’, porque a diferencia de administraciones anteriores, está diseñado para apoyar primero a quienes más lo necesitan”, destacó la mandataria federal. Sheinbaum subrayó que, a diferencia del periodo neoliberal donde se privilegiaban los negocios y la corrupción, este plan se basa en la filosofía impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

 

El proyecto contempla que 20 mil de estas viviendas sean construidas por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), dirigidas a personas que no cuentan con seguridad social. Por otro lado, 24 mil 500 hogares estarán a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), destinados a derechohabientes.

 

Sheinbaum señaló que, en gobiernos anteriores, los créditos hipotecarios se convirtieron en un negocio que afectó a miles de familias, ya que las deudas crecían en lugar de disminuir. Para remediar esta situación, el Gobierno de México impulsó una reforma a la Ley del Infonavit que permitió congelar los saldos de 4 millones de créditos en todo el país, beneficiando a 43 mil personas en Tabasco.

 

Además, adelantó que se aplicará una medida similar en el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), con el objetivo de estabilizar los pagos mensuales y saldos pendientes.

 

El Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar también incluye un apoyo directo para el mejoramiento de viviendas. Los beneficiarios reciben los recursos directamente para que ellos mismos decidan qué mejoras realizar en sus hogares. Esta iniciativa ya se ha implementado en la zona oriente del Estado de México.

 

Por otro lado, Sheinbaum destacó los nuevos programas sociales que han surgido bajo su administración, como la Pensión Mujeres Bienestar, la beca “Rita Cetina Gutiérrez” y el programa de Salud Casa por Casa, que será complementado con Farmacias para el Bienestar. Estos establecimientos se construirán junto a los Bancos y Tiendas para el Bienestar, facilitando que personas adultas mayores y con discapacidad puedan acceder a sus medicamentos de forma gratuita.

 

Finalmente, la Presidenta reiteró que el próximo 1 de junio, México hará historia al convertirse en el país más democrático del mundo, al permitir que los ciudadanos elijan directamente a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

 

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, enfatizó que el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar se distingue por garantizar que las viviendas sean asequibles y estén ubicadas en lugares con acceso a servicios esenciales, a diferencia de las administraciones pasadas donde las viviendas se construían en zonas alejadas y con limitaciones en infraestructura.

 

circulo.png
circulo.png
circulo.png

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

bottom of page