top of page
07-01-CLAUDIA

México lanza campaña nacional contra el fentanilo: "Aléjate de las drogas"

Ciudad de México, 07 de Enero de 2025
Prensa en línea

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la campaña nacional y permanente "Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata", una iniciativa dirigida a prevenir el consumo de esta droga entre jóvenes mediante información y educación. El anuncio se realizó durante su conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo".

 

"Esta campaña busca prevenir el consumo de drogas, especialmente del fentanilo. Además de combatir las actividades ilegales relacionadas, nuestro deber es informar y educar a la población", afirmó Sheinbaum. Destacó que el programa involucrará a maestros, padres y madres de familia para detectar señales tempranas en los jóvenes y fomentar una comunicación efectiva en los hogares.

 

Sheinbaum enfatizó que, aunque México no enfrenta una crisis por consumo de fentanilo como Estados Unidos, donde esta sustancia provoca cerca de 100,000 muertes al año, el país no debe bajar la guardia. "Queremos que nuestra sociedad esté informada sobre los riesgos del fentanilo y evitar que esta crisis alcance a nuestra nación", señaló.

 

Durante el evento, se presentó el primer episodio de la miniserie "Fentanilo: De la innovación farmacéutica a un problema de salud pública global", que detalla el origen y uso médico del fentanilo, así como su impacto negativo cuando se consume de manera indebida.

 

Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales, explicó que la campaña es un esfuerzo conjunto entre diversas dependencias gubernamentales. Está basada en dos pilares principales:

 

  • Prevención, liderada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Cultura.

  • Atención, coordinada por el Sector Salud.

 

"Es un proyecto preventivo, nacional y permanente que involucra a adolescentes, jóvenes y sus familias. Todos podemos participar y contribuir," subrayó Ramírez. La iniciativa busca proporcionar información científica para ayudar a los jóvenes a tomar decisiones conscientes y fomentar el autocuidado.

 

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que se activará la Estrategia en el Aula: Prevención de las adicciones, fundamentada en los principios de la Nueva Escuela Mexicana. Esta arrancará el 13 de enero en secundarias y el 4 de febrero en instituciones de educación media superior, con intervenciones pedagógicas de 10 a 15 minutos, tres veces por semana. La estrategia alcanzará a más de 11.8 millones de estudiantes.

 

Además, durante las entregas de las nuevas tarjetas del Bienestar, se distribuirá una guía para padres y madres que aborda los efectos de las drogas en la salud. Complementariamente, se colocarán 500,000 carteles informativos en escuelas y edificios públicos, junto con más de 1,400 anuncios espectaculares en todo el país.

 

El 14 y 15 de marzo se celebrará la Primera Jornada Nacional "De la Escuela a la Comunidad", con actividades lúdicas y dinámicas enfocadas en la prevención. Una segunda jornada está prevista para el 14 de junio. Además, la plataforma lineadelavida.gob.mx ofrecerá contenido digital para apoyar la prevención de adicciones.

 

David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, destacó que la campaña cuenta con el respaldo del Sector Salud mediante la Estrategia General para la Prevención de Drogas, en colaboración con la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conasama). Las acciones incluyen:

 

  • Intervención en crisis.

  • Atención médica especializada.

  • Rehabilitación e integración social.

  • Asesoramiento telefónico en salud mental y seguimiento individualizado.

 

"Esta estrategia garantiza atención integral y confidencial para quienes enfrentan problemas de adicción, enfocándose en proteger su privacidad y bienestar," concluyó Kershenobich.

 

La campaña "Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata" representa un compromiso conjunto entre el gobierno, el sector educativo y el sistema de salud para combatir las adicciones. Con un enfoque preventivo y educativo, México busca fortalecer los valores familiares y proteger a las nuevas generaciones frente a los riesgos de las drogas.

bottom of page