top of page
05-11-CLAUDIA

Avanza 40% el Programa Nacional de Tecnificación de Riego: Gobierno de México impulsa uso eficiente del agua para consumo humano

Ciudad de México, 05 de Noviembre de 2025

Prensa en línea

Ciudad de México. – El Gobierno de México reportó un avance del 40 por ciento en el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, una estrategia de gran alcance que busca optimizar el uso del agua en la agricultura y redirigir parte del recurso al consumo humano. El plan, encabezado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), interviene actualmente en 17 de los 18 distritos de riego contemplados, con la meta de recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua, cantidad equivalente a casi tres veces el consumo anual de la Ciudad de México.

 

Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó los avances del programa y subrayó su relevancia para la seguridad hídrica y alimentaria del país. “Vamos muy avanzados ya en el Programa de Tecnificación”, afirmó, al señalar que se trata de una de las acciones prioritarias de su administración.

 

Efraín Morales López, titular de la Conagua, explicó que el programa tiene como propósito modernizar 18 distritos de riego para alcanzar la tecnificación de más de 200 mil hectáreas, mediante una inversión de más de 63 mil millones de pesos entre 2025 y 2030. Con esta iniciativa, se beneficiará a 225 mil productores agrícolas en todo el país, quienes podrán incrementar la producción de alimentos utilizando menos agua, fortaleciendo así la sustentabilidad del campo mexicano.

 

El proyecto forma parte del Plan Nacional Hídrico, estructurado en cuatro ejes estratégicos: tecnificación del riego, desarrollo de infraestructura hídrica, saneamiento de ríos y ordenamiento de concesiones de agua.

 

Por su parte, Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, detalló que las acciones realizadas este año incluyen el entubamiento, rehabilitación y revestimiento de 500 kilómetros de canales y canaletas; la tecnificación y nivelación de 6 mil 84 hectáreas; la modernización de 139 pozos equipados con sistemas fotovoltaicos; la instalación de 11 plantas de bombeo, 41 estructuras de medición, ocho presas derivadoras y mil 936 compuertas.

 

Los avances por distrito muestran progresos significativos: Pabellón, Aguascalientes, alcanza un 76 por ciento; Región Lagunera, en Coahuila y Durango, un 67 por ciento; Río Mayo y Río Yaqui, en Sonora, 56 y 55 por ciento respectivamente; mientras que Culiacán-Humaya, en Sinaloa, registra un 47 por ciento. Otros distritos como Valle de Juárez, Alto Río Lerma, Delicias y Morelos presentan avances entre 35 y 39 por ciento.

 

El Programa Nacional de Tecnificación de Riego representa uno de los pilares del nuevo modelo de gestión del agua del Gobierno de México, orientado a garantizar el aprovechamiento responsable de los recursos hídricos, fortalecer la producción agrícola sustentable y asegurar el acceso al agua potable para las futuras generaciones.

circulo.png
circulo.png
circulo.png

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

bottom of page