top of page
15-01-CLAUDIA

Claudia Sheinbaum lanza programa de Centros de Educación y Cuidado Infantil para mujeres trabajadoras de maquila

Ciudad de México, 15 de Enero de 2025

Prensa en línea
 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de los primeros 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, como parte de su compromiso de campaña de apoyar a las mujeres trabajadoras de la maquila. Este proyecto, liderado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), busca transformar el enfoque de atención infantil hacia una visión centrada en la educación y el bienestar de las niñas y los niños.

 

Durante la conferencia matutina "Las Mañaneras del Pueblo", Sheinbaum destacó que los CECI representan un cambio significativo en la atención infantil. "Dejamos atrás el modelo de subrogación que caracterizó a las guarderías durante administraciones pasadas, convirtiendo el cuidado infantil en un negocio que derivó en tragedias como la de la Guardería ABC. Hoy, el enfoque es garantizar espacios educativos y de cuidado seguro para nuestras niñas y niños", afirmó.

 

El director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que estos centros atenderán a menores desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años. “Este modelo pone a los niños en el centro de las políticas públicas, dejando atrás visiones adultocéntricas. Las madres y padres podrán confiar en que sus hijos estarán en un entorno seguro y de calidad”, señaló.

 

La construcción de los 12 centros comenzará el 30 de abril y se prevé que concluyan el 11 de octubre, en conmemoración del Día Internacional de la Niña. Con una inversión estimada en 45 millones de pesos por centro, estos espacios incluirán infraestructura moderna, sistemas de monitoreo en tiempo real, controles biométricos, medidas contra incendios y tecnología avanzada que cumple con las normativas de seguridad.

 

Cada CECI tendrá capacidad para entre 200 y 250 niños, incrementando en un 50% la disponibilidad actual en Ciudad Juárez. En total, los nuevos centros ofrecerán 1,260 lugares adicionales, con un costo mensual de operación de 400 mil pesos para cubrir insumos y salarios.

 

 

El plan incluye tres esquemas operativos:

 

  • CECI de prestación directa: Construidos y operados por el IMSS en terrenos donados por el municipio, ubicados estratégicamente en colonias como Gladiolas, Municipio Libre y Paraje Oriente.

  • CECI en empresa: Un modelo de corresponsabilidad donde las empresas construirán los centros y recibirán un apoyo económico de 6,500 pesos por cada niño atendido.

  • CECI mixtos IMSS-DIF: Diseñados para atender a hijos de mujeres no derechohabientes, operados con personal del IMSS.

 

Actualmente, en Ciudad Juárez trabajan más de 120 mil mujeres en 323 empresas de manufactura para exportación, generando una necesidad crítica de espacios de cuidado infantil para alrededor de 18,622 menores. La oferta actual del IMSS en esta región incluye 24 guarderías con 5,291 lugares disponibles, insuficientes para la demanda existente.

 

Además, se proyecta extender este modelo a otras ciudades con alta concentración de industria maquiladora, como Tijuana, Monterrey, Guadalajara, León y Querétaro, entre otras. Sheinbaum instó a los gobiernos municipales a identificar terrenos para implementar este innovador sistema de atención infantil.

La iniciativa de los CECI representa un avance significativo hacia la equidad de género y el bienestar social, fortaleciendo las condiciones laborales de las mujeres trabajadoras y garantizando un entorno seguro y educativo para sus hijos. Con esta acción, el gobierno federal reafirma su compromiso con las familias mexicanas, promoviendo políticas públicas que transforman vidas.

bottom of page