top of page
12-04--CLAUDIA

Sheinbaum impulsa desarrollo en Zacatecas con salud, vivienda y soberanía alimentaria

Ciudad de México, 12 de Abril de 2025
Prensa en línea

Durante una gira de trabajo por Zacatecas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio de tres ejes estratégicos de alto impacto social para la entidad: la construcción del Hospital Regional del IMSS en Guadalupe, la puesta en marcha del programa Vivienda para el Bienestar y el fortalecimiento del apoyo a productores de frijol como parte del Plan México, con el objetivo de avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.

 

Desde la explanada del municipio de Guadalupe, donde encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo desarrollo habitacional, la mandataria federal reafirmó su compromiso con el bienestar integral de las y los zacatecanos. "Estamos dando pasos firmes hacia una transformación que no sólo se decreta, sino que se construye con acciones concretas", afirmó.

 

En materia de salud, Sheinbaum destacó que se edificará un hospital de vanguardia con capacidad para atender a más de 300 mil personas. La obra será ejecutada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y contará con 216 camas, 47 consultorios especializados, seis quirófanos, una unidad de medicina nuclear y tecnología de punta como un acelerador lineal. El proyecto ocupará 42 mil metros cuadrados de construcción en un predio de 70 mil m² donado por el municipio de Guadalupe. Según informó Zoé Robledo, director general del IMSS, el hospital estará operado por más de dos mil trabajadores del sector salud.

 

Respecto a la estrategia de vivienda, Sheinbaum anunció que en Zacatecas se construirán 20 mil viviendas: 12 mil mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 8 mil a través del Infonavit, institución que congelará créditos, reducirá saldos y disminuirá mensualidades como parte del nuevo modelo de vivienda social. El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que ya se firmaron los primeros contratos para levantar más de 22 mil viviendas en nueve entidades del país, y que en mayo se iniciarán obras para otras 9 mil 880 unidades habitacionales, acercándose al 50% de la meta anual del instituto.

 

En el rubro agroalimentario, la presidenta anunció una ofensiva productiva para elevar a 300 mil toneladas la producción anual de frijol en Zacatecas, el estado con mayor volumen en el país. El plan incluye el mejoramiento genético de semillas, la reactivación de una planta de procesamiento, la compra directa de cosechas con un precio de garantía de 27 pesos por kilo y su distribución en la red de Tiendas Bienestar. Esta estrategia busca brindar seguridad alimentaria y valor agregado al campo zacatecano.

 

Además, Sheinbaum anunció que se impulsará la construcción de la Presa Milpillas —proyecto clave para garantizar el abasto de agua potable en la región— siempre y cuando se logre consenso con los propietarios de las tierras. También adelantó que se apoyará al gobierno estatal con programas de mejoramiento vial, pavimentación y bacheo en toda la entidad.

 

Durante su intervención, la jefa del Ejecutivo Federal resaltó que el espíritu de la Cuarta Transformación ha devuelto a México su dignidad, lo que permite al país dialogar en condiciones de respeto con otras naciones. "Nuestra fortaleza está en el orgullo de ser mexicanos y mexicanas. Es eso lo que nos da fuerza para negociar incluso con Estados Unidos", aseveró.

 

Por su parte, el gobernador David Monreal Ávila agradeció el respaldo de la Federación, especialmente en el tema de seguridad, donde Zacatecas ha logrado posicionarse entre los 10 estados con menor número de homicidios. Reconoció también el impulso a la infraestructura, salud, vivienda y el campo, como factores determinantes para el desarrollo social y económico del estado.

 

Con estos anuncios, el gobierno federal reafirma su visión de justicia social y desarrollo equitativo para las regiones históricamente marginadas del país, apostando por un modelo que prioriza la salud, el derecho a la vivienda digna y la autosuficiencia alimentaria como pilares del bienestar colectivo.

circulo.png
circulo.png
circulo.png

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

bottom of page