México impulsa programa nacional de desarme para construir la paz
Ciudad de México, 10 de Enero de 2025
Prensa en línea
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó oficialmente el programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz", en la Basílica de Guadalupe, marcando un paso significativo hacia la promoción de la paz y la reducción de la violencia en el país. El programa invita a la ciudadanía a entregar de manera voluntaria y anónima armas de fuego en módulos ubicados en iglesias, recibiendo a cambio un estímulo económico y fomentando la cultura de la no violencia.
Durante el evento, la presidenta Sheinbaum destacó la relevancia histórica de esta iniciativa:
"Este programa marcará un antes y un después en México, mostrando al mundo que aquí estamos construyendo justicia y paz". Además, enfatizó que las armas recolectadas serán destruidas por la Secretaría de la Defensa Nacional para evitar que vuelvan a representar un riesgo. Como parte complementaria, se canjearán juguetes bélicos por educativos, eliminando símbolos de violencia en la infancia.
"Nuestro objetivo es desarmar los hogares y reemplazar objetos de violencia con símbolos de paz, para que niñas y niños crezcan en un entorno libre de agresión", subrayó Sheinbaum.
El programa forma parte de los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, mejora de inteligencia e investigación, y coordinación interinstitucional. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que las jornadas de desarme voluntario se realizarán en coordinación con diversas instituciones gubernamentales, estatales y municipales, así como con iglesias de todo el país.
Rodríguez detalló que el proceso de entrega será completamente anónimo y que las armas serán destruidas inmediatamente. Además, se canjearán rifles, pistolas, lanzamisiles y granadas, entre otros artefactos, a cambio de dinero, según un tabulador oficial. Las jornadas se extenderán a municipios prioritarios en estados como Baja California, Guanajuato, Guerrero, Estado de México y Tabasco.
"Las armas no resuelven conflictos, solo los agravan. Queremos evitar tragedias y construir comunidades más seguras", afirmó Rodríguez, quien también destacó el apoyo de brigadistas que recorrerán calles y hogares para invitar a la población a participar en el programa.
El rector de la Basílica de Guadalupe, monseñor Efraín Hernández Díaz, expresó el compromiso de la Iglesia Católica con la iniciativa, subrayando que los atrios de las iglesias ofrecen un espacio seguro para fomentar la confianza ciudadana. "Apoyaremos siempre las estrategias que promuevan los derechos humanos, la justicia y la paz duradera", señaló.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó los logros previos de Sheinbaum en la capital, donde estrategias similares lograron reducir significativamente los delitos relacionados con armas de fuego.
El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” estará activo en la explanada de la Basílica de Guadalupe hasta el 17 de enero, con atención de 10:00 a 18:00 horas. Al evento asistieron también Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina; y el general Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional.
Con esta iniciativa, el Gobierno de México reafirma su compromiso de trabajar junto con la ciudadanía para reducir la violencia, promover la justicia y construir un país más pacífico.