top of page
30-06-CLAUDIA

Claudia Sheinbaum anuncia inversión histórica de 12 mil millones de pesos para Colima

Colima, México, 29 de Junio de 2025
Prensa en línea

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión sin precedentes de 12 mil millones de pesos que serán destinados al estado de Colima en los próximos dos años. Este presupuesto será clave para fortalecer la infraestructura, mejorar los servicios de salud, garantizar el suministro de agua potable, ampliar las oportunidades educativas y continuar con la implementación de los Programas para el Bienestar.

 

Durante su visita a la entidad, Sheinbaum Pardo subrayó que este esfuerzo es una muestra del compromiso de su administración con las y los colimenses. Del total de la inversión, cinco mil millones de pesos se asignarán a los programas sociales que impactan directamente a las familias más necesitadas.

 

Dentro del plan de inversión destaca la modernización de tres hospitales que operan bajo el esquema IMSS Bienestar: el Hospital Regional Universitario, el Hospital General de Manzanillo y el Hospital General de Tecomán. Las obras de rehabilitación comenzarán el próximo 17 de julio y contarán con una inversión superior a los 800 millones de pesos. Además, se construirá un nuevo hospital del IMSS en Manzanillo, lo que permitirá ampliar significativamente la cobertura médica en la región.

 

En respuesta a la problemática del abastecimiento de agua potable, Sheinbaum informó que se destinarán 2 mil 100 millones de pesos a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para mejorar la infraestructura hidráulica. Este esfuerzo, dijo, no solo garantizará el suministro para las familias colimenses, sino que también permitirá optimizar el uso del recurso hídrico para las actividades agrícolas mediante el programa Agua para Colima.

 

La presidenta también destacó que las obras de infraestructura incluyen la rehabilitación de caminos y puentes estratégicos para la conectividad del estado. Asimismo, anunció la ampliación del CBTIS 19 para ofrecer más espacios educativos a jóvenes estudiantes. “En Colima no faltará presupuesto, esta es una muestra de que la Cuarta Transformación trabaja por todas y todos, sin cálculos electorales”, expresó.

 

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, resaltó que en Colima las y los estudiantes de nivel básico son beneficiarios de becas como Benito Juárez, Rita Cetina y Jóvenes Escribiendo el Futuro, mientras que cerca del 40% de las escuelas recibirán recursos mediante el programa La Escuela es Nuestra.

 

En el ámbito de salud, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que ya está en operación la sala de hemodinamia en el Hospital de Villa de Álvarez, lo que permitirá atender de manera especializada enfermedades del corazón. Además, detalló que el nuevo hospital del IMSS en Manzanillo tendrá 73 camas, 21 especialidades médicas y 13 consultorios, con una fecha de conclusión prevista para el primer trimestre de 2027.

 

Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, puntualizó que se intervendrán las áreas de urgencias y quirófanos del Hospital Regional Universitario y se adquirirá el primer tomógrafo para el Hospital General de Manzanillo. También se fortalecerá el Hospital Estatal de Cancerología con equipo de braquiterapia y se iniciará la rehabilitación del Hospital de Tecomán.

 

En materia de infraestructura hidráulica, el director de Conagua, Efraín Morales López, detalló que se construirá un nuevo acueducto para garantizar el abasto de agua potable en Colima y Villa de Álvarez por al menos los próximos 50 años, con una inversión de mil 800 millones de pesos. A esto se suma un proyecto de modernización de sistemas de riego en Armería por 280 millones de pesos.

 

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que hasta 2030 se ejecutarán obras por cerca de dos mil millones de pesos, incluyendo este año la construcción de cuatro puentes estratégicos: Libramiento Arco Norte, Libramiento Arco Sur, El Chical y Presa Trancas, con una inversión inicial de 517 millones de pesos en 2025.

 

Finalmente, el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, reportó que Colima tiene asignados más de cinco mil millones de pesos para los distintos apoyos sociales, de los cuales ya se ha ejercido aproximadamente la mitad.

 

Este amplio paquete de inversiones reafirma el compromiso del Gobierno de México con el desarrollo integral de Colima, dejando atrás años de rezago y colocando a la entidad en la ruta de la transformación social y económica.

 

circulo.png
circulo.png
circulo.png

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

bottom of page