top of page
11-04--CLAUDIA

Claudia Sheinbaum impulsa transformación social en Tamaulipas con ambicioso programa de vivienda

Tamaulipas, México, 11 de Abril de 2025
Prensa en línea

En un acto simbólico que refuerza su compromiso con la justicia social, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio en Matamoros a las obras del Programa de Vivienda para el Bienestar, una estrategia federal que contempla la edificación de 48 mil hogares en Tamaulipas durante su administración. La mandataria también encabezó la entrega de las primeras 2 mil 800 escrituras del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), correspondientes a créditos ya liquidados, refrendando así su visión de que el acceso a una vivienda digna es un derecho y no un privilegio.

 

Durante su mensaje, Sheinbaum subrayó que el Estado mexicano ha dejado atrás la visión mercantilista de la vivienda. “Así como la educación y la salud, la vivienda también es un derecho consagrado en nuestra Constitución. No debe tratarse como una mercancía, sino como una garantía para todas y todos”, declaró ante cientos de asistentes.

 

Del total de viviendas proyectadas, 28 mil serán construidas por el Infonavit —con un arranque de seis mil este mismo año—, mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se encargará de edificar las 20 mil restantes, comenzando con mil en los próximos meses.

 

La presidenta recordó que gracias a una reciente reforma a la ley del Infonavit, más de cuatro millones de créditos en condiciones impagables fueron congelados, lo que representa un alivio sustancial para las familias trabajadoras. Asimismo, adelantó que la Conavi brindará opciones de crédito sin intereses para personas que no cuenten con seguridad social, y que el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) participará con una serie de apoyos, incluyendo reducción de tasas, condonaciones y entrega de escrituras, beneficiando a unos 400 mil empleados del Estado.

 

Sheinbaum también abordó el tema de la reforma al Poder Judicial, asegurando que la elección directa de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el próximo 1 de junio representa un paso decisivo hacia la consolidación de la democracia en México. “El mundo reconoce la fuerza de nuestro país porque México es pueblo. Es ese pueblo el que manda y por eso avanzamos”, expresó.

 

En el evento también participó la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, quien detalló que este programa se enmarca en el Plan México, una ambiciosa iniciativa que prevé la inversión de 750 mil millones de pesos para la construcción de un millón 100 mil viviendas, el mejoramiento de un millón 550 mil hogares, y la entrega de un millón de escrituras, beneficiando a más de 8 millones de personas. Esta estrategia, dijo, generará además 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de empleos indirectos.

 

Por su parte, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que las viviendas que se construirán en Tamaulipas estarán distribuidas en diversos municipios: 7 mil en Reynosa, 5 mil en Matamoros, 4 mil en Altamira, 4 mil en Tampico, 3 mil en Nuevo Laredo, 2 mil 500 en Ciudad Victoria, y otras 2 mil 500 en Ciudad Madero y Río Bravo. Añadió que, adicionalmente, se otorgarán mil 177 créditos para el mejoramiento de viviendas por un monto global de 76 millones de pesos, de los cuales Matamoros ha recibido hasta ahora 2.5 millones. Asimismo, reportó que 94 mil derechohabientes en la entidad se han beneficiado con medidas como la congelación de créditos, reducción de pagos mensuales e intereses, así como con descuentos significativos.

 

La jornada en Matamoros dejó claro que el Gobierno Federal apuesta por un desarrollo incluyente, donde el bienestar y la dignidad de las familias mexicanas son el eje central de las políticas públicas.

 

circulo.png
circulo.png
circulo.png

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

bottom of page