Claudia Sheinbaum resalta reducción histórica de homicidios y avances en seguridad durante sus primeros 100 días de gobierno
Ciudad de México, 09 de Enero de 2025
Prensa en línea
En sus primeros 100 días al frente del gobierno de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó una disminución del 16.3% en el promedio diario de homicidios dolosos entre septiembre y diciembre de 2024, fruto de la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad. Sheinbaum subrayó la importancia de mantener esta tendencia positiva en 2025, señalando que este avance se debe al trabajo continuo y coordinado del Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República.
“El resultado es significativo: 16% menos homicidios en este periodo. Es un esfuerzo diario que no siempre es visible, pero refleja el compromiso del equipo de seguridad. Aunque enfrentamos retos como los problemas en el Poder Judicial, mantenemos una estrategia sólida para construir paz y evitar que las nuevas generaciones vean en la violencia un camino de vida”, expresó Sheinbaum durante una conferencia matutina.
La mandataria también abordó el tráfico de armas entre Estados Unidos y México, respaldándose en un reciente informe del Departamento de Justicia estadounidense que reconoce el impacto de este comercio ilícito. En este contexto, la presidenta anunció que su gobierno buscará dialogar con la administración de Donald Trump para reforzar la colaboración bilateral en materia de seguridad.
Según Marcela Figueroa Franco, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el promedio diario de homicidios dolosos pasó de 87 en septiembre a 72.8 en diciembre, siendo este último mes el de menor incidencia en el año. Además, seis de los siete estados con mayor concentración de homicidios dolosos mostraron reducciones significativas, entre ellos Baja California, Estado de México y Jalisco, mientras que Guanajuato presentó un incremento en este delito.
Otros delitos de alto impacto también registraron caídas notables: feminicidios (-26.5%), lesiones dolosas con arma de fuego (-19.7%) y extorsiones (-10.6%). En cuanto a robos con violencia, la reducción abarcó desde el robo a casa habitación (-9.7%) hasta el robo a transeúnte (-10.6%).
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que entre octubre de 2024 y enero de 2025 se detuvieron a 7,720 personas por delitos graves, además de incautar más de 3,600 armas de fuego y 66.5 toneladas de drogas, entre ellas más de 1,100 kilos y 561,000 pastillas de fentanilo, equivalentes a más de 60 millones de dosis.
Durante el mismo periodo, se desmantelaron 115 laboratorios clandestinos en estados como Sinaloa, Michoacán y Baja California, confiscando 148,609 litros y 28,261 kilos de precursores químicos, lo que representó un golpe económico de más de 27,000 millones de pesos a las organizaciones criminales.
“La construcción de la paz es un objetivo colectivo. Con la participación de todas y todos, lograremos el futuro que nuestra nación merece”, afirmó García Harfuch al destacar la coordinación con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional.
Sheinbaum concluyó su intervención reafirmando su compromiso de construir una paz duradera en el país mediante la atención a las causas de la violencia. “Nuestra estrategia se centra en evitar la apología de la violencia y ofrecer a la juventud perspectivas de vida alejadas del crimen. Con trabajo constante, seguiremos avanzando hacia un México más seguro y justo”, concluyó.