top of page
13-01-CLAUDIA

Sheinbaum presenta el ambicioso "Plan México" con una visión transformadora para el desarrollo nacional

Ciudad de México, 13 de Enero de 2025
Prensa en línea

En una ceremonia celebrada en el Museo Nacional de Antropología, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer el "Plan México," un proyecto visionario enfocado en consolidar el desarrollo nacional. Este plan contempla 13 metas estratégicas dirigidas a combatir la pobreza y reducir la desigualdad, con un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras valorado en 277 mil millones de dólares.

 

Durante su intervención, Sheinbaum enfatizó que el objetivo principal del plan es posicionar a México como una potencia global, destacando su riqueza cultural y su capacidad de desarrollo. "Queremos que cada mexicano y mexicana sepa que hay un plan, un camino claro frente a cualquier desafío futuro", declaró ante representantes del sector privado.

 

El ambicioso portafolio incluye cerca de dos mil proyectos que buscan establecerse en el país, lo que, según la mandataria, refleja la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros en el potencial de México.

 

El Plan México define objetivos específicos para impulsar el desarrollo económico y social, entre los que destacan:

 

  • Convertir a México en la décima economía más grande del mundo.

  • Elevar la inversión al 25% del PIB.

  • Crear 1.5 millones de empleos adicionales.

  • Aumentar el contenido nacional en sectores clave como textil, calzado, muebles y juguetes.

  • Garantizar que el 50% de las compras públicas se realicen con productos hechos en México.

  • Reducir significativamente los trámites de inversión.

  • Impulsar la producción de vacunas en el país.

  • Incrementar el acceso al financiamiento para pequeñas y medianas empresas.

  • Promover la sostenibilidad ambiental empresarial.

  • Consolidar a México como uno de los cinco destinos turísticos más visitados a nivel mundial.

 

Sheinbaum detalló un calendario que abarca de enero a abril de 2025, con acciones clave como la creación de mesas de trabajo entre empresas, universidades y el gobierno, el lanzamiento de un fondo de banca de desarrollo para PYMES y el relanzamiento de la marca "Hecho en México." Además, se anunció la presentación de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización de Trámites ante el Congreso de la Unión.

 

Cada una de las 32 entidades federativas tendrá un plan específico que fomente la colaboración entre el sector público y privado, garantizando una estrategia alineada con las necesidades locales.

 

La presidenta reafirmó el compromiso de México con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), destacando su impacto positivo en el empleo, el crecimiento económico y el comercio regional. "El T-MEC es esencial para que la región compita en igualdad de condiciones con China", subrayó.

 

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que este plan es único en su tipo, resultado de la visión y liderazgo de Sheinbaum. "Nunca antes habíamos tenido una guía tan clara y estratégica para enfrentar los retos del futuro", afirmó.

 

Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional, hizo un llamado a los empresarios para invertir, producir y consumir en México, subrayando que el Plan México es una apuesta segura para el crecimiento sostenible.

 

A la presentación asistieron destacados funcionarios del gabinete presidencial, representantes del sector privado y secretarios de desarrollo económico de las 32 entidades federativas, consolidando el Plan México como una estrategia que unifica al país en su búsqueda por un futuro más próspero.

bottom of page