NOTICIAS TLALNEPANTLA

Inicia rehabilitación urbana en La Providencia con inversión superior a 23 millones de pesos
Tlalnepantla de Baz, 15 de Abril de 2024
Prensa en línea
La comunidad de La Providencia, en Tlalnepantla, Estado de México, será transformada mediante una intervención urbana que contempla la pavimentación con concreto hidráulico de las calles Javier Pérez Olaragay, Granados, 13 de Marzo y Obrera, gracias a una inversión cercana a los 23 millones de pesos provenientes del Programa de Inversión Municipal (PIM). Esta obra beneficiará directamente a más de mil 300 residentes, mejorando la movilidad y el entorno urbano.
Durante el arranque de los trabajos, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz recordó el contexto del relleno sanitario ubicado junto a esta comunidad. Explicó que en noviembre de 2021, al término de su primer periodo como alcalde, se otorgó una concesión a una empresa privada para reconvertir el sitio en un centro de tratamiento integral de residuos. Este proyecto incluía el aprovechamiento de desechos para la producción de composta, biogás o energía eléctrica, además del compromiso de mejorar el entorno de La Providencia y dotarla de áreas verdes.
Sin embargo, el edil denunció que, tras tres años, los compromisos no se cumplieron. “No se invirtió un solo peso. Con el respaldo del cabildo, una de nuestras primeras decisiones al asumir nuevamente la administración fue revocar ese contrato, que tanto afectó a esta comunidad. La gente merece respirar aire limpio y vivir sin la presencia de moscas, plagas o roedores”, expresó.
Pérez Cruz enfatizó que el gobierno municipal no permitirá que el relleno sanitario siga siendo una carga para los habitantes. “Vamos a transformar este problema en una oportunidad. Nuestra responsabilidad es garantizar una vida digna para todas y todos los que viven aquí”, afirmó.
Por su parte, Ana Luisa Cambrón Degollado, directora de Infraestructura Urbana, detalló que la obra incluye no solo la pavimentación de calles, sino también la rehabilitación de banquetas y guarniciones, el mantenimiento de la red hidráulica, la renovación de luminarias, la poda de árboles y el mejoramiento de áreas verdes, con el objetivo de dignificar integralmente el espacio público.
Con estas acciones, el gobierno municipal busca no solo mejorar la infraestructura, sino también restablecer la confianza de la ciudadanía mediante el cumplimiento de compromisos concretos y visibles.