NOTICIAS TLALNEPANTLA

Tlalnepantla arranca programa pionero de recuperación sustentable de banquetas
Tlalnepantla de Baz, 25 de Agosto de 2025
Prensa en línea
Tlalnepantla de Baz dio inicio al Programa Sustentable de Recuperación de Banquetas en el fraccionamiento La Romana, donde vecinas y vecinos celebraron la puesta en marcha de este proyecto que busca mejorar la movilidad peatonal y renovar la imagen urbana.
Con el lema “Re–Construyendo tu camino firme, seguro e inclusivo”, el alcalde Raciel Pérez Cruz encabezó el arranque de los trabajos que colocan al municipio como el primero en el Estado de México en reutilizar materiales de banquetas deterioradas para la construcción de nuevas, con el objetivo de garantizar espacios seguros para los peatones.
En compañía de Jaime Heredia Ángeles, director de Enlace con Estados y Municipios del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo (INAFRED), el edil subrayó que muchas banquetas presentan daños provocados por raíces de árboles o fracturas que representan un riesgo para la población, por lo que su intervención es prioritaria.
El presidente municipal adelantó que este programa se extenderá a otras colonias con necesidades urgentes en materia de guarniciones y accesibilidad. Entre las zonas beneficiadas se encuentra Tlalnepantla Centro, donde también se emprenderán acciones de ordenamiento del espacio público, luego de que administraciones pasadas otorgaran permisos a giros comerciales que generaron conflictos sociales y problemas de salubridad.
“Durante el periodo 2022–2024 hubo un retroceso para nuestra ciudad, con la instalación irregular de negocios conocidos como ‘obradores’, que provocaron afectaciones a la ciudadanía. Nosotros estamos decididos a resolver estos problemas a través del diálogo”, afirmó Pérez Cruz.
El alcalde señaló además que su administración frenará las prácticas abusivas de falsos líderes en Tlalnepantla Centro y en los alrededores del mercado Filiberto Gómez, quienes han llegado a comercializar espacios públicos bajo esquemas similares a la extorsión.
Por su parte, Ana Luisa Cambrón Degollado, titular de la Dirección de Infraestructura Urbana, explicó que el programa incluye trabajos de señalización preventiva, nivelación de terreno, demolición de concreto por medios manuales o mecánicos, trituración y reciclaje del material resultante, reconstrucción de banquetas, encofrado para colado de placas y limpieza de áreas intervenidas, entre otros procesos técnicos.
Con estas acciones, Tlalnepantla busca consolidarse como un municipio innovador en materia de infraestructura sustentable y garantizar un entorno urbano más accesible, seguro e incluyente para sus habitantes.