top of page

NOTICIAS TLALNEPANTLA

07-11-Tlalne

Detectan presunto uso indebido de recursos en el DIF Tlalnepantla durante la administración 2022-2024

Tlalnepantla de Baz, 07 de Noviembre de 2025
Prensa en línea

Tlalnepantla de Baz. – Una auditoría en curso al Fondo Fijo del Sistema Municipal DIF de Tlalnepantla, correspondiente a la administración 2022-2024 encabezada por la esposa del exalcalde Antonio Rodríguez Hurtado, reveló presuntas irregularidades en el uso de recursos públicos, entre ellas el gasto de 3 mil 120 pesos por la compra de una chapata en un restaurante del centro comercial Fresko en Ciudad Satélite.

 

El actual presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, informó que el Fondo Fijo tiene como propósito atender gastos urgentes de operación del organismo, como la adquisición de material de curación —jeringas, gasas, medicamentos— o reparaciones inmediatas de ambulancias, entre otros insumos esenciales. Sin embargo, señaló que los comprobantes revisados reflejan consumos personales y pagos en restaurantes que no corresponden a las funciones asistenciales del DIF.

 

Pérez Cruz calificó el hecho como una falta administrativa grave por abuso de funciones, la cual podría derivar en delitos como abuso de autoridad, al haberse destinado dinero público a fines ajenos a los objetivos del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia. “El recurso del DIF debe emplearse para proteger a las familias, no para financiar comidas privadas o supuestas reuniones de trabajo”, subrayó.

 

De acuerdo con los informes preliminares, las áreas involucradas en la investigación incluyen la Dirección General de Administración y Finanzas, el Órgano Interno de Control y el área Jurídica, todas integrantes de la Junta de Gobierno encargada de aprobar el presupuesto del organismo.

 

Entre los gastos detectados, destacan consumos en establecimientos como La Biela, La BTK, KFC, Starbucks, Casa Toño, Tacos Árabes de Puebla, El Dorado, El Herradero, Cortes y Vinos de la Plaza y La Vaquita Negra, con un monto total de 125 mil 257 pesos que no guarda relación con las actividades reportadas.

 

Los registros detallan pagos específicos, como 3 mil 120 pesos por una chapata presuntamente adquirida para un “jurado calificador” del Instituto de Políticas Públicas del Estado de México; 10 mil pesos en el restaurante El PIBE para una reunión con directores y coordinadores; 14 mil 203 pesos en La Cochiñera por una supuesta reunión de planeación presupuestal; 6 mil 495 pesos en Corte y Norte, justificados como visita al OSFEM; y 9 mil 513 pesos en Excelencia en Alimentos Marvadd por una presunta reunión de revisión trimestral.

 

El gobierno municipal precisó que la auditoría continúa su curso y que los hallazgos podrían derivar en sanciones administrativas y penales contra los responsables. Con esta revisión, la administración actual busca garantizar la transparencia y el uso correcto de los recursos públicos, así como restablecer la confianza ciudadana en las instituciones asistenciales del municipio.

circulo.png
circulo.png
circulo.png

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

bottom of page