top of page

NOTICIAS TLALNEPANTLA

26--06-Tlalne

Tlalnepantla se Suma a la Estrategia Nacional de Desarrollo con la Presentación del Plan México

Tlalnepantla de Baz, 26 de Junio de 2025
Prensa en línea

El Presidente Municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, participó en la presentación del Plan México, una iniciativa encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que marca el inicio de una estrategia nacional enfocada en la reactivación económica y el desarrollo regional equitativo. Como parte de este plan, se anunciaron los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBIS), que tendrán presencia en 14 estados del país, incluyendo el Estado de México.

 

Durante su intervención, la mandataria federal explicó que estos polos son concebidos como zonas estratégicas que integran infraestructura industrial, logística, social y ambiental. Además de espacios productivos, incluirán vivienda, centros educativos, servicios de salud y transporte público eficiente. El propósito es impulsar un crecimiento ordenado y sostenible, bajo un modelo que atraiga inversiones y garantice condiciones laborales dignas. Se proyecta una inversión equivalente al 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto y la creación de aproximadamente 300 mil empleos a nivel nacional.

 

Sheinbaum Pardo subrayó que este programa está diseñado para ajustarse a las particularidades de cada región, considerando factores como la disponibilidad de recursos naturales, capacidades energéticas y la infraestructura existente. La selección de los sitios responde a un análisis integral de las necesidades y potencialidades locales.

 

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, fue el encargado de detallar la estructura del proyecto, destacando que la estrategia se desarrollará en estrecha colaboración con los gobiernos estatales y municipales. Además de la construcción de infraestructura moderna, los PODECOBIS ofrecerán estímulos fiscales diseñados para facilitar la llegada de inversiones, acelerar la instalación de empresas y fomentar la generación de empleos bien remunerados.

 

Entre los primeros polos seleccionados se encuentran Seybaplaya (Campeche), Juárez (Chihuahua), Durango (Durango), Nezahualcóyotl (Estado de México), Celaya (Guanajuato), y otros ubicados en estados como Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Sonora. Cada uno contará con incentivos como deducción inmediata en la compra de maquinaria y equipo, beneficios fiscales en programas de capacitación, y apoyos adicionales para actividades de innovación, investigación y desarrollo.

 

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, resaltó la relevancia del Corredor Oriente mexiquense, donde se ubicará uno de los polos estratégicos, subrayando que esta zona concentra más del 30 por ciento de la fuerza laboral de la entidad, lo que la convierte en una región clave para el crecimiento económico y la atracción de inversiones.

 

En este contexto, el alcalde Raciel Pérez Cruz destacó la importancia del Polo de Bienestar Nezahualcóyotl, que no solo fortalecerá la infraestructura productiva de la zona oriente del Valle de México, sino que también será un motor de desarrollo para municipios cercanos, incluido Tlalnepantla. Este polo contará con una inversión inicial de 800 millones de pesos y permitirá la creación de más de 4,500 empleos directos e indirectos, impactando positivamente a miles de familias.

 

Pérez Cruz celebró el enfoque integral de este proyecto impulsado por el Gobierno Federal, con el respaldo de la administración estatal, y aseguró que Tlalnepantla está plenamente preparado para integrarse a este nuevo esquema de crecimiento económico, gracias a su privilegiada conectividad, su infraestructura consolidada y su fuerte vocación industrial.

 

circulo.png
circulo.png
circulo.png

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

PRENSA ESTADO DE MÉXICO PRENSA

bottom of page